Ciudad del Vaticano (EFE).- El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la decisión adoptada este lunes por los cardenales en la quinta congregación general, y la primera votación será por la tarde tras la misa «pro eligiendo pontífice”, confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni.
Por ahora en las congregaciones generales se han presentado más de 180 cardenales, de los que más de un centenar son electores, según los datos algo vagos que dio el portavoz, quien no quiso confirmar aún si entrarán en la Sixtina los 134 cardenales menores de 80 años previstos, ya que algunos llegarán en el último momento por motivos de salud.
Por el momento sólo el cardenal español Antonio Cañizares ha confirmado públicamente que no acudirá al cónclave
Tras el pontificado rompedor de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, se configura una Iglesia católica con una marcada diferencia entre progresistas y conservadores, como se dividen los nombres que circulan ya desde hace tiempo de los ‘papables’, los posibles sucesores del pontífice argentino.
Todo indica que la opción será buscar a un moderado.
Después de tres papas extranjeros, el ala italiana presiona para que el próximo pontífice vuelva a ser del país o al menos volver a la secularizada Europa.
Aunque la presencia de cardenales italianos en el cónclave ha disminuido en estos años, siguen siendo 55 los que entrarán en la Capilla Sixtina para el cónclave con un peso enorme en el voto.
Los 12 papables:
- Robert Francis Prevost
- Timothy Dolan
- Fridolin Ambongo Besungu
- Malcolm Ranjith
- Mario Grech
- Anders Arborelius
- Péter Erdö
- Pierbattista Pizzaballa
- Jean-Marc Aveline
- Luis Antonio Tagle
- Matteo Maria Zuppi
- Pietro Parolin
Deja una respuesta